Logo del hospital universitario virgen macarena
logo que tienen las noticias del HUVM por defecto

NOTICIAS DEL HOSPITAL

Usted está en: Hospital Universitario Virgen Macarena »

El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Macarena refuerza su liderazgo investigador con su incorporación a la red europea INNODIA

Publicada el: miércoles, 23 abril 2025 | Escrito por Francisco Jiménez de Alba

La inclusión en esta alianza continental reconoce su trayectoria en investigación traslacional en diabetes tipo 1, avalada con hitos como el contrato Río Hortega y su participación en ensayos pioneros

El Hospital Universitario Virgen Macarena consolida su posición como referente en investigación sobre diabetes tipo 1 con la incorporación de su Servicio de Endocrinología y Nutrición a INNODIA, la principal red europea de colaboración en este ámbito.

Esta institución de alianza continental, que reúne a entidades referentes en la investigación y desarrollo de nuevas terapias para la diabetes tipo 1, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de terapias innovadoras para la prevención y tratamiento de esta enfermedad. La integración en INNODIA refleja el compromiso del hospital sevillano con la vanguardia científica y su capacidad para trasladar los avances a la práctica clínica.

Este reconocimiento internacional del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen Macarena llega avalado por una destacada trayectoria investigadora. Entre los logros recientes destaca la obtención del contrato Río Hortega en 2024, contrato de formación en investigación para médicos especialistas, altamente competitivo y vinculado a proyectos pioneros en diabetes tipo 1, así como el liderazgo en estudios poblacionales que evalúan el impacto de tecnologías como la monitorización flash de glucosa.

Además, este Servicio participa activamente en ensayos clínicos internacionales, destacando como el mayor reclutador mundial en un estudio de terapias inmunomoduladoras en fases tempranas y como el primer centro europeo en otro ensayo en Fase II. Igualmente, por su desarrollo científico en esta área el equipo de investigación que lidera María Asunción Martínez Brocca, jefa del referido Servicio, ha sido recientemente reconocido como grupo adscrito al Instituto de Biomedicina de Sevilla .

Asimismo, la labor de este Servicio se complementa con iniciativas como la creación de un área específica para diabetes tipo 1 presintomática y colaboraciones estratégicas con instituciones como CABIMER y el Biobanco del Servicio Sanitario Público de Andalucía. Estas alianzas refuerzan el enfoque traslacional de su investigación, que busca no solo mejorar el control metabólico de los pacientes, sino también explorar terapias futuras orientadas a preservar la producción de insulina.

La incorporación a INNODIA supone un espaldarazo a la proyección internacional del Hospital Universitario Virgen Macarena y abre nuevas vías de colaboración para avanzar en el manejo de la diabetes tipo 1, beneficiando tanto a los pacientes como al sistema sanitario en su conjunto.

logo consejería
boton para ir al principio de la pagina