Formación
- Formación de profesionales en género, derechos humanos y discapacidad
- Formación en Violencia de Género para Facultativos y sensibilización de las Unidades de Urgencias Hospitalarias
- El centro pondrá en marcha actividades formativas relacionadas con el desarrollo de competencias profesionales para mejorar la humanización de la asistencia sanitaria
- Compromiso con la formación continuada impartida por EASP e IAVANTE
- Compromiso con la ejecución de las actividades programadas en el Plan de Formación Continuada incluyendo las actividades de formación para el empleo
- Compromiso con la satisfacción de los profesionales respecto a las actividades de formación continuada realizadas
Docencia
- Compromiso con la formación de tutores y tutoras en competencias docentes
- Compromiso con la programación docente anual de residentes
- Compromiso con el seguimiento docente de residentes
- Compromiso con la encuesta de satisfacción unificada anual de Residentes del SSPA
- Compromiso con la satisfacción de los y las Residentes del Centro
- Compromiso con la habilitación de espacios temporales para la tutorización a tutores y tutoras
- Compromiso con la calidad de las Rotaciones Externas de Residentes conforme a la instrucción 02-2013 de la Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación
- Compromiso con la calidad de la evaluación de la anualidad formativa 2018-2019 a residentes, según el formato de evaluación anual único del SSPA
Investigación
- El Hospital mejorará la producción científica en las siguientes áreas:
- a) Publicaciones
- b) Guías Clínicas (Evaluación AGREE)
- c) Patentes y otros registros de Propiedad Industrial e Intelectual
- d) Proyectos de investigación con financiación competitiva
- e) Participación de las UGC en RETICS, CIBER, Instituto de Salud Carlos III y otros
- f) Grupos de investigación financiados por el PAIDI
- g) Contratos de investigadores de carrera
- h) Desarrollo de Ensayos Clínicos
- i) Patentes y otros registros de la Propiedad Industrial e Intelectual e innovaciones tecnológicas
Sistemas de información
- Mantener la BDU libre de duplicados
- Acortar los plazos de validación y emisión de las tarjetas a los registros de los recién nacidos
- Realizar un registro adecuado y completo en la historia clínica electrónica corporativa (Diraya)
- Uso adecuado y completo del módulo corporativo de pruebas analíticas (MPA).
- Uso adecuado y completo del módulo corporativo de pruebas de diagnóstico por la imagen (PDI).
- Uso adecuado y completo de los módulos de prescripción hospitalaria
- Adopción de la política corporativa de la Junta de Andalucía de uso de LibreOffice como herramienta ofimática
- Implantación de la aplicación de gestión de la formación continuada (GESFORMA)
Imagen y comunicación
- El centro generará noticias con impacto positivo para la organización, al menos 24 noticias al año.
Bioética
- Garantizar y mejorar la toma planificada de decisiones y el registro y consulta de las Voluntades Vitales Anticipadas como herramienta para garantizar una atención sanitaria y de calidad.
Terápias Avanzadas
- Garantizar la equidad en el acceso a nuevos tratamientos de terapias avanzadas por parte de cualquier paciente andaluz. Colaborar con la obtención de material biológico y el correcto desarrollo de los EE CC