La Unidad de Neurología presta asistencia especializada en régimen de hospitalización, asistencia ambulatoria, atención continuada las 24h a pacientes en hospitalización y en Urgencias y atención en Hospital de Día a los usuarios con patología neurológica del área sanitaria básica, del área sanitaria de referencia, o de otras áreas sanitarias remitidas a las consultas monográficas que son referencia en la Comunidad.
La Unidad de Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena representa al conjunto de profesionales, estructura y medios que permiten la prestación de servicios de promoción, prevención y asistencia a una población básica de habitantes en riesgo o que presentan enfermedades neurológicas. Por otro lado, dispone de procedimientos de soporte al diagnóstico de otros profesionales. Entre sus otras competencias están las de garantizar la docencia y la investigación en el conjunto de las disciplinas que integran las neurociencias.
Dispositivos
En los últimos años, los procesos asistenciales neurológicos más habituales en la hospitalización del servicio son los GRDs 014 – ICTUS CON INFARTO equivalentes en parte en las Categorías Diagnóstico Principal a OCLUSION DE ARTERIAS CEREBRALES [36%]. Por ello el servicio centraliza la atención del paciente con ictus en fase aguda en la Unidad de Ictus, ofreciendo tratamiento trombolítico intravenoso y trombectomía mecánica (en el centro de referencia HVR) en la fase aguda del ictus. Esta unidad ha sido acreditada en 2019 por la European Stroke Organisation, siendo la primera unidad de España en conseguirlo. También se ofrece tratamiento mediante Angioplastia Transluminal Percutánea de la estenosis de vasos extracraneales de revascularización cerebral.
En consultas externas, las patologías con mayor demanda de Atención Primaria son deterioro cognitivo (35%) y cefaleas (30%). El resto de las patologías consume un porcentaje menor (Trastornos de movimiento -10%, Epilepsias -5%). La unidad cuenta con una unidad CSUR de Esclerosis Múltiple, con su correspondiente organización asistencial acorde a esta categoría y con una unidad UPRA de enfermedades vasculares minoritarias. La unidad de Cefaleas está en proceso de acreditación por la Sociedad Española de Neurología.
Se ofrecen también tratamiento mediante toxina botulínica de los pacientes afectos de una distonía focal o segmentaria, espasmo hemifacial, en la espasticidad y en las migrañas refractarias. En el área de Enfermedades Neuromusculares, se ofrece también la biopsia muscular como técnica de diagnóstico para cierto tipo de enfermedades y, para todas las áreas, la Punción Lumbar como técnica diagnóstica o terapéutica si es el caso.
Unidades Funcionales