Logo del hospital universitario virgen macarena
logo que tienen las noticias del HUVM por defecto

NOTICIAS DEL HOSPITAL

Usted está en: Hospital Universitario Virgen Macarena »

El Hospital Virgen Macarena proyecta un documental que pone en valor el firme compromiso del centro con la humanización sanitaria

Publicada el: martes, 8 abril 2025 | Escrito por Francisco Jiménez de Alba

Las iniciativas incluyen aspectos como la gestión emocional de los pacientes, su acompañamiento, el uso de la música en UCI o el apoyo a personas en situación de soledad no elegida

El Hospital Universitario Virgen Macarena es el protagonista del documental proyectado hoy en el Aula Magna del centro hospitalario donde se desglosa las iniciativas incluidas en su Plan de Humanización. El documental producido por Roche Farma, forma parte de la serie Hospitales Humanos, un conjunto de documentales que refleja el ahínco de distintos hospitales que en su día a día ponen el bienestar de las personas en el centro de su asistencia sanitaria.

Más allá del tratamiento médico, la proyección audiovisual pondera el desarrollo de iniciativas que cuidan no sólo el apartado físico sino también el valor de lo emocional en la recuperación de pacientes. Desde programas que acercan la música a la UCI hasta el acompañamiento continuo a los pacientes oncohematológicos o a las personas cuidadoras, pasando por el apoyo a quienes se encuentran en situación de soledad y el contacto piel con piel para madres que han pasado por una cesárea. Todas, acciones que buscan transformar la experiencia hospitalaria en un proceso más humano, cercano y confortable.

Durante el documental, profesionales y pacientes del Hospital Universitario Virgen Macarena exponen las diferentes iniciativas llevadas a cabo por el centro hospitalario y los beneficios que le han reportado en primera persona. El hospital sevillano ha formado a más de 2.500 profesionales en el desarrollo de habilidades con perspectiva de humanización.

El acompañamiento de pacientes y familiares en el inicio y tratamiento de la enfermedad conforman un elemento clave en el desarrollo de distintas iniciativas como la que desarrolla la Unidad de Atención al Cuidador que presta apoyo psico-emocional a las personas cuidadoras; el Programa ‘A tu lado’ de la Unidad de Voluntariado y Acción Social, en la que se acompaña a aquellas personas ingresadas y que están solas; o el Servicio de Otorrinolaringología que con el Programa ‘Conectando Sonrisas’ ofrecen un apoyo integral a las personas a las que se le ha colocado un implante coclear y tienen que aprender a escuchar.

El elemento educativo, encuadrado dentro del Proyecto Vida, es otro factor reseñable en el desarrollo de la estrategia humanizadora del centro hospitalario. Es el caso de la actividad formativa que ejercen el Servicio de Endocrinología y Nutrición, con personas con diabetes o con las que se van a someter a una cirugía bariátrica; o el Servicio de Traumatología, con la Escuela de Pacientes, donde se busca dar cobertura no sólo a la cuestión patológica sino también a las necesidades personales de quienes van a ser sometidos a una intervención
De igual modo, el centro sanitario ha invertido en la mejora de la accesibilidad física y sensorial de sus instalaciones, y ha incluido la tecnología y la innovación en este proceso de convertir a pacientes y familiares en el centro de la actividad asistencial. Es el caso de la implementación de la Telerrehabilitación cardíaca, que incorpora el uso de la tecnología en el proceso de recuperación de pacientes que han sufrido eventos cardíacos.

VER GALERÍA

Plan de Humanización del SSPA

El Plan De Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía tiene como objetivo impulsar el desarrollo de Estrategias de Humanización en el SSPA que respeten la dignidad de las personas y sus derechos, que incorporen lo que realmente tiene valor para el paciente y unas condiciones de trabajo adecuadas para sus profesionales. Este plan fomentará la escucha y la participación, facilitando un entorno confortable, en un marco ético, de equidad y de excelencia en la atención.

Se pretende avanzar en una Organización Sanitaria realmente centrada en las personas, con empatía hacia pacientes y familiares, siendo referentes en el modelo de atención sanitaria con un enfoque holístico donde se garantice una atención personalizada en base a sus necesidades y expectativas, y el acceso a la atención cuando la necesiten.

El Plan se enfoca a una atención segura y eficiente, facilitando la continuidad asistencial y la agilidad en la atención, así como el reconocimiento profesional, fomentando valores de respeto y responsabilidad social en todos sus grupos de interés, e implicándoles en la toma de decisiones compartidas.

 

logo consejería
boton para ir al principio de la pagina